Fisica
Maquinas
y Mecanismos



El lanzamiento del objeto usando la catapulta describe un movimiento parabólico. El movimiento parabólico consiste en que cuando lanzamos un cuerpo con una velocidad que forma un ángulo con la horizontal, éste describe una trayectoria parabólica. En su obra Dialogo sobre los Sistemas del Mundo (1633), Galileo Galilei expone que el movimiento de un proyectil puede considerarse el resultado de componer dos movimientos simultáneos e independientes entre sÃ: uno, horizontal y uniforme; otro, vertical y uniformemente acelerado.
Movimiento Parabólico
La artillerÃa estaba compuesta de máquinas para lanzar piedras y dardos; máquinas representadas por dos tipos principales, que eran la catapulta y la balista. La balista estaba compuesta de un brazo de madera sujeto sólidamente con cuerdas retorcidas a marcos o bastidores a propósito. Un torno servÃa para atraer el brazo de madera, poniendo en tensión la máquina, y un mecanismo adecuado permitÃa dispararla en el momento oportuno.
Esa máquina de guerra lanzaba piedras a cuatrocientos o quinientos metros de distancia. La catapulta o escorpión, tenÃa menor alcance, sus proyectiles caÃan a trescientos o cuatrocientos metros a lo sumo. Esta máquina era una especie de ballesta grande y fija cuyo palo tenÃa una canal en la que se colocaban los lances, esto es, las saetas, dardos y piedras, la cuerda traÃda violentamente se aseguraba a un disparador que, al soltarse, despedÃa con gran fuerza la piedra o la saeta.
ACERCA DE LA CATAPULTA

Problema tiro parabolico
Se lanza un objeto con una catapulta que forma un angulo de 30º con la horizontal. El objeto alcanza una distancia de 50cm. Hallar altura maxima.
